La Medicina Tradicional China diferencia fundamentalmente dos cuadros: la sinusitis aguda y la crónica.
La primera supone una inflamación inespecífica de la mucosa de los senos paranasales. Se suele caracterizar por cefalea, obstrucción nasal, rinorrea purulenta y a veces también fiebre. Está relacionada con la invasión de factores patógenos externos como el Viento y el Calor, que atacan al sistema superficial, Pulmón, Bazo y Vesícula Biliar. Posteriormente, el Calor asciende al orificio de la nariz desencadenando la sinusitis.
La segunda con frecuencia se trata de una evolución del cuadro anterior en el tiempo. A veces como consecuencia de interrupciones del tratamiento o recaídas. Está asociada a la retención de los factores patógenos debido a la debilidad del Zheng Qi para expulsarlos.
Los síndromes relacionados con la sinusitis según la MTC son el ataque por Viento-Calor, el Calor en el meridiano de Vesícula Biliar, la Humedad y Calor en Bazo, la insuficiencia de Pulmón y la insuficiencia de Bazo.
Txema Azkona
Técnico Superior en Acupuntura y Medicina Tradicional China
Director de “espacio de eQilibrio“