Nueva mascarilla Visolastine + de Biologique Recherche, con una importante acción hidratante inmediata y duradera, de modo que la piel permanece hidratada de manera significativa después de 8 horas.
La hidratación es la primera necesidad que nuestra piel tiene.
Hay una serie de señales que nos ayudan a reconocer este estado de la piel:
- Falta de confort y tirantez.
- Arrugas finas de deshidratación a nivel de las zonas frágiles (contorno de ojos).
- Tono apagado con falta de luminosidad.
- Piel que parece «escamosa» o «rugosa».
- Piel sin suavidad, sin elasticidad y sin flexibilidad.
El agua es el principal constituyente de nuestro cuerpo y en concreto a nivel de piel representa un 70% de la dermis y un 16% de la epidermis. Globalmente, el balance cotidiano de pérdida global de agua es aproximadamente de entre 800 y 1000 ml por día.
En la dermis se encuentra nuestra principal reserva de agua. Esta capa de la piel es la que da la estructura a la misma, le proporciona firmeza, tonicidad y contribuye a su hidratación. En ella se encuentra una importante red vascular que capta y almacena el agua proveniente de la circulación sanguínea.
La mayor parte del agua dérmica permanece estática, no se mueve, puesto que se encuentra en forma de gel fijada a los Glicosaminoglicanos (GAGs). El principal es elácido hialurónico que contribuye a la firmeza de la dermis y que es el responsable de capturar el agua al nivel de la dermis. Cuando envejecemos, la cantidad de ácido hialurónico presente en la piel disminuye y su rol esencial en la regulación hídrica de la piel se altera.
Pero no todo el agua permanece inmóvil en la dermis, una parte se moviliza y se difunde por la epidermis. Esta difusión es esencial para el buen funcionamiento de la piel.
El agua se difunde hacia el exterior de 2 maneras:
- 1. Por transpiración. La sudoración, a través de las glándulas sudoríparas situadas en el límite de la dermis y la hipodermis y presentes en toda la superficie cutánea.
Este fenómeno activo está destinado a controlar la temperatura del cuerpo. - 2. Por difusión. Esta difusión conduce a una evaporación del agua en la superficie de la epidermis: hablamos de la Pérdida Insensible de Agua (PIA). Este proceso favorece la hidratación de las capas superficiales de la piel. El agua contenida en la dermis se desplaza por difusión regular y continua hacia la superficie empapando las diferentes capas epidérmicas. Finalmente, en la capa córnea, se evapora en función de su grado higrométrico.
La barrera cutánea está formada por corneocitos unidos por los lípidos epidérmicos.
Los corneocitos están soldados entre sí por un sistema de junción lipídica (cemento intercelular) formando un muro de contención encargado de defender el organismo.
Si no hay cemento intercelular, la piel pierde el agua. La barrera cutánea está reforzada por la existencia, en la superficie de la piel, de un film invisible hecho de una mezcla de agua y lípidos llamado film hidrolipídico. Este film cubre toda la superficie de la piel y ayuda a mantener su humedad impidiendo la evaporación de agua.
En la capa córnea, el agua está fijada sobre sustancias hidrosolubles e higroscópicas intracelulares llamadas Factor Natural de Hidratación o NMF, formadas durante la diferenciación epidérmica. Los NMF son capaces de captar el agua y actúan como esponjas con el fin de retener el agua en los corneocitos. Permiten a la piel conservar el nivel de hidratación necesario para su buen funcionamiento.
Así, el grado de hidratación de la piel resulta del equilibrio, en agua, entre:
- El aporte
- La captación
- La retención
- La evaporación
El sol, el viento, el frío, una época de fatiga o estrés, tratamientos muy agresivos son también factores que modifican el equilibrio hídrico de la piel.
Hasta aquí hemos visto algunos aspectos del funcionamiento de la hidratación en las distintas capas de nuestra piel.
Ahora vamos a ver las causas principales a nivel de fisiología cutánea, causas que pueden producir deshidratación ”per se” y los factores agravantes que pueden incidir en este problema.
Las causas principales a nivel de la fisiología cutánea:
- Una deficiencia del film hidrolipídico:
El sebo tiene un efecto oclusivo que disminuye la evaporación de agua en la superficie cutánea, cuando la humedad ambiental es baja. La piel puede estar deshidratada en superficie a causa de una insuficiente secreción sebácea. Una deficiencia del film hidrolipídico entraña una evaporación excesiva de agua.
Una carencia en lípidos puede provocar tirantez regular y sensación de inconfort en la piel. - Un déficit en NMF
Las pieles deshidratadas pueden carecer de agua a nivel de la capa córnea pues los constituyentes del NMF tienen la propiedad de absorber la humedad ambiental.
Hay algunos factores que agravan este problema:
- ► Por ejemplo el frío. Cuando hace frío la secreción sebácea se reduce, esta secreción sebácea que constituye un revestimiento protector para nuestra piel disminuye, como consecuencia, la piel se fragiliza y su sensibilidad aumenta.
- ► El aire en contacto con la piel entraña una pérdida de agua. Cuanto más seco es el aire, mayor cantidad de agua se evapora y la piel adquiere una textura áspera.
Lo mismo ocurre con los aires acondicionados. - ► La utilización de productos cosméticos agresivos y de mala calidad pueden secar la piel: jabones, detergentes y antisépticos.
- ► Consumir poca agua. Debe beberse agua con regularidad.
- ► La edad disminuye todas las secreciones de nuestra piel, el film hidrolipídico se fragiliza y la piel pierde factores naturales de hidratación. La deshidratación es la puerta de entrada de las arrugas: la capa córnea se contrae, se hunde, se arruga y los signos de envejecimiento aumentan de manera visible. Es muy necesario hidratar bien la piel para disminuir estos signos visibles de la edad.
La Masque Visolastine + es una solución completa que ofrece una hidratación inmediata y duradera a la piel. Su fórmula natural ha evolucionado con el fin de adaptarse a todos los Instantes de las Pieles Deshidratadas. Permite aumentar la hidratación de las capas superiores de la epidermis aportando por un lado agua y por otro lado, reforzando su barrera cutánea para protegerla de la deshidratación. Su acción hidratante de larga duración permite obtener una piel confortable durante todo el día.
Centro de Estética Susana Basurto