Con la llegada del otoño, comenzamos a dejar de tomar el sol, a taparnos más y a lucir una piel blanca.
Si eres de las que quiere seguir luciendo bronceado y deshacerte de un tono excesivamente blanco, lo ideal es que uses autobronceadores.
¿Pero qué sabes sobre los autobronceadores? A continuación te explicamos lo que debes de saber sobre estos productos:
Hacen que luzcas morena sin riesgos para la piel.
El tono bronceado de este producto es más saludable que los mismos rayos solares, ya que no produce insolación o quemaduras en el cuerpo, tampoco propicia el cáncer de la piel o melanoma.
- Actúan en la capa superficial de la piel, provocando un oscurecimiento de esta.
- Son fáciles de aplicar, pudiendo hacerlo en la comodidad de nuestras casas.
- Se pueden usar en cualquier momento o estación del año.
- La clave está en aplicarlos de forma homogénea.
- Si exfolias la zona, tendrás mejor resultado.
- La coloración aparece entre unas tres y seis horas después de haberte autobronceado, llegando al máximo un día después de su aplicación. Dos o tres aplicaciones a lo largo de doce horas teñirán la piel y la mantendrán con ese color durante unos diez días. Estos tiempos son orientativos, ya que hay autobronceadores más rápidos y otros más lentos.
- Cuanto más tiempo permanezca el producto sobre la piel, más intenso será el bronceado. Es por eso que se recomienda aplicarse estos cosméticos antes de acostarse.
- No protegen del sol.
- Si lo aplicas de forma adecuada, no tendrían que mancharte la ropa, ya que no son maquillajes ni tintes; sin embargo, si aplicas mucho producto, podría quedar alguna marca en la ropa.
- Cuidado con las zonas con más proteínas (codos, rodillas y palmas de pies y manos), ya que se tiñen de forma más intensa.
- Ten cuidado también con el uso de las toallitas bronceadoras, ya que al principio sueltan mucho producto y luego va disminuyendo. También es muy importante pasarlas por todo el cuerpo y no únicamente por las zonas que vayamos a enseñar.
¿Cómo consiguen broncear?
No generan melanina, se limitan a teñir células de la piel que están a punto de eliminarse. Por eso, su efecto no dura más de una semana. El cambio de color se produce cuando la dihidroxiacetona (DHA), sustancia activa de estas cremas, se pone en contacto con los aminoácidos de la piel. Éstos se oxidan y producen melanoidinas, de efecto similar a la melanina.
Centro de Estética Susana Basurto