Ya está aquí un año más la primavera, una estación del año que encanta a unos y atemoriza a otros, en concreto a los alérgicos.
Para estos últimos, primavera es sinónimo de estornudos, tos, picores, rinitis… síntomas que varían en función de las personas y que se convierten en una auténtica pesadilla para quienes los padecen. Por norma general, la medicina alopática u occidental lo interpreta como una reacción de hipersensibilidad y normalmente trata estos síntomas mediante antihistamínicos.
Por su parte, la Medicina Tradicional China considera que las alergias se producen por la suma del Yang (calor, entre otros conceptos que incluye este término) propio de la primavera (el invierno es Yin, por ejemplo) y el Yang que hemos podido acumular en nuestro cuerpo en el invierno debido al estrés, a las alteraciones emocionales y a la alimentación (alimentos de origen animal, fritos, lácteos, embutidos…).
Este exceso de Yang provoca que nuestro cuerpo reaccione de forma exagerada a los patógenos (alérgenos) característicos de la primavera. Y si, además, tenemos débil el Zheng Qi (se puede traducir como nuestro sistema inmunológico) tenemos todas las papeletas para sufrir la alergia primaveral.
Su tratamiento se realiza a través de la estimulación de meridianos y puntos de acupuntura, regulando y desbloqueando el Qi que circula por los meridianos, las funciones orgánicas, equilibrando el Yin y el Yang, y aumentando la capacidad defensiva del organismo.
La respuesta de cada persona al tratamiento con acupuntura puede variar mucho, ya que dependerá de la edad, estado en el que se encuentre en ese momento y de los años de evolución de la alergia primaveral, por ejemplo.
Así pues, alergias relativamente recientes pueden llegar a desaparecer rápidamente; y, en cambio, otras pueden requerir más tiempo de tratamiento. Cada cuerpo responde de forma distinta. No obstante, en todos los casos la mejoría de los síntomas se nota con bastante rapidez, así que:
¿por qué resignarse a sufrir los síntomas de alergia primaveral sin más si se pueden minimizar sus síntomas de forma rápida y con una propuesta natural como la acupuntura?
Txema Azkona
Técnico Superior en Acupuntura y Medicina Tradicional China