Biologique Recherche ha sacado al mercado cinco nuevos productos elaborados en sus propios laboratorios en París. Todos ellos fabulosos. Hoy vamos a empezar a hablar de uno de ellos: la Crème Contour Yeux et Lèvres Biofixine, un tratamiento específico para el contorno de ojos y labios que difumina las arrugas, previene su aparición y limita la evolución del deterioro cutáneo.
Gracias a sus numerosos activos anti-edad, alisa y tensa la piel inmediatamente y rellena las arrugas, adaptándose además a todos los instantes de la piel e hidratando en profundidad la frágil piel del contorno de los ojos y de los labios.
Crème Contour Yeux et Lèvres Biofixine
EL ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO
Las alteraciones funcionales del envejecimiento cutáneo:
El envejecimiento de la piel tiene tres manifestaciones principales: la aparición de arrugas, la pérdida de volumen y la pérdida de densidad. Son muchas las alteraciones que originan estas manifestaciones. La ralentización de la renovación celular provoca un adelgazamiento de la epidermis de un 20% entre los 20 y los 80 años, la piel es cada vez más fina y se arruga más fácilmente.. La alteración de la función barrera, la deshidratación de la piel, la transformación del micro-relieve y la disminución de la excreción de las glándulas sebáceas tiene como consecuencia la aparición de arrugas superficiales. La disminución del número de fibroblastos, de la síntesis de fibras de colágeno y de elastina, producen un adelgazamiento de la dermis.
Las fibras de colágeno no se renuevan correctamente y aparecen arrugas profundas. Finalmente, la desaparición progresiva de tejido graso entraña una pérdida de densidad y volumen: la cara se “vacía”.
Hay diferentes factores que pueden provocar estas alteraciones cutáneas:
Los factores intrínsecos conllevan un envejecimiento natural ligado a la edad, inevitable y genéticamente programado. Son muy diferentes de un individuo a otro y pueden ser genéticas u hormonales. Los diferentes focos son:
- El material genético: alteración del ADN.
- Proliferación celular: ralentización de la renovación celular.
- La síntesis de proteínas: disminución del colágeno, elastina y otras proteínas de la dermis.
- Los sistemas de defensa de tipo enzimático.
Los factores extrínsecos inducen un envejecimiento que depende del modo de vida de los individuos:
- El clima: estrés oxidativo.
- El sol: los rayos solares, estrés oxidativo y formación de radicales libres.
- La contaminación: gases y partículas del aire que debilitan el film hidrolipídico que protege la piel.
- El tabaco y el alcohol: modifican el metabolismo de las células de la epidermis y estimulan la producción de radicales libres que conducen al estrés oxidativo.
- La higiene de vida: estrés, falta de sueño, falta de actividad física y un mal equilibrio alimentario aceleran el envejecimiento cutáneo.
Las arrugas:
Las arrugas son la manifestación más evidente del envejecimiento cutáneo. A nivel de los ojos, la piel es menos resistente y se protege peor de las agresiones externas, en particular de los radicales libres (UV, contaminación, tabaco, estrés…) que son responsables de 4 de cada 5 arrugas. A nivel de los labios, la deshidratación y los rayos UV provocan una pérdida de volumen y tonicidad, los labios se pliegan y con el tiempo aparecen las arrugas.
Desde los 25 años, nuestras células comienzan a degradarse, nuestra piel pierde su luminosidad y nuestros tejidos se relajan. Aparecen pequeñas arrugas alrededor de los ojos. A medida que se aproxima esta edad hay que actuar y adoptar buenos hábitos de tratamiento. Hacia los 35 años, suelen aparecer las primeras arrugas en el contorno de los ojos. Necesitan un cuidado específico y adaptado a esta zona particularmente
frágil del rostro. Hablamos de arrugas de expresión. A partir de los 45 años, el envejecimiento cronológico se hace visible, incluso en los labios. Después de los 50 años, aparece el envejecimiento hormonal (ligado a una bajada de estrógenos) apareciendo
arrugas que cada vez son más numerosas y profundas.
Pero la flacidez no es el único signo de envejecimiento. Existen alteraciones funcionales importantes que afectan a la función inmune y a la comunicación celular. Los cambios metabólicos entre las células disminuyen y la epidermis, insuficientemente
hidratada y oxigenada, provoca la aparición de pliegues cutáneos alrededor de los ojos y los labios: las arrugas.
Existen principalmente dos tipos de arrugas a nivel del contorno de ojos y de labios:
- Las arrugas de deshidratación: son pequeñas arrugas. Bajo el efecto de falta de agua, la piel tiende a plegarse y marcarse, produciéndose pequeñas arrugas. Estas marcas pueden aparecer a cualquier edad. Las arrugas de deshidratación son
poco profundas y se mantienen en superficie. Se atenúan tras la aplicación de un tratamiento hidratante. - Las arrugas de expresión: el contorno de ojos y labios son zonas con una gran cantidad de músculos que no cesan en su actividad. Con el tiempo, estos movimientos repetidos deterioran poco a poco las fibras elásticas cutáneas que se vuelven menos firmes y se relajan. Las contracciones musculares repetidas y localizadas dibujan un surco en la piel que conduce a la aparición de arrugas y
arruguillas.
LA PIEL DEL CONTORNO DE LOS OJOS
La piel del contorno de los ojos está constantemente expuesta. Pestañeamos más de10.000 veces al día y se activan 14 músculos cada 10 segundos para asegurar unahidratación permanente a la córnea. Para facilitar esta movilidad, la piel alrededor del ojo es extremadamente fina y ligera. Es entre 3 y 5 veces menos espesa que el resto de la piel del rostro y por lo tanto, es la zona más frágil y vulnerable.
Como la del resto de la cara, está constituida por tres capas superpuestas (epidermis, dermis e hipodermis). No obstante, el espesor y la composición de estas capas es diferente:
- Epidermis: el contorno de los ojos está desprovisto de sebo y su film hidrolipídico es deficiente. Su espesor no mide más de 0,05 mm frente a los 0,1mm del rostro.
- Dermis: es pobre en glándulas sebáceas y sudoríparas, pero está fuertemente vascularizada. Las fibras de sostén (colágeno y elastina) no son muy abundantes, lo que la hace particularmente sensible al relajamiento cutáneo. No mide más que 0,5 mm de espesor frente a los 1 a 2 mm del resto de la cara.
- Hipodermis: o tejido subcutáneo, es muy pobre en células adiposas y se distiende fácilmente.
Pobre en colágeno, en elastina y en células adiposas, el contorno de ojos tiende a la sequedad y a la relajación volviéndose particularmente sensible al envejecimiento.
A estas características propias de su fisiología que la hacen más vulnerable y frágil se unen las agresiones externas que constantemente sufre, como la contaminación, el sol… El contorno de los ojos tiene una especial tendencia a envejecer de forma prematura y a que sea el lugar donde se formen, desde temprana edad, las primeras arrugas (las tan temidas patas de gallo).
Las arrugas del contorno de los ojos están principalmente ligadas a la contracción de los músculos de la piel que se sitúan en el contorno de los ojos. Las arrugas que se instalan en la zona externa se llaman « patas de gallo » y suelen ser las primeras en
manifestarse. Son arrugas de expresión horizontales y oblícuas, que parten del extremo exterior del ojo y van hacia las orejas.
Las arrugas y líneas de expresión pueden aparecer también en el párpado inferior. Generalmente son horizontales y están ligadas a la acción orbicular del músculo (músculo elíptico alrededor de los párpados).
LA PIEL DEL CONTORNO DE LOS LABIOS
Como la piel del contorno de los ojos, la piel del contorno de los labios es una de las zonas más frágiles del rostro. La boca está en constante movimiento mientras hablamos, mientras comemos… y estas contracciones repetidas son, con el tiempo, responsables de la aparición progresiva de arrugas de expresión alrededor de la boca.
Los labios están formados por tres unidades anatómicas y cada una de estas unidades se fragiliza de una manera específica que pone en peligro la estructura y la resistencia de la boca:
- El labio rojo: es la parte mucosa.
- El arco: es la separación entre los labios rojos y los labios blancos. Es un verdadero arco de sostén de la arquitectura de los labios.
- El labio blanco: es el contorno de los labios. Comienza en la base de la nariz hasta el labio superior y se extiende hasta el arco. Para el labio inferior comienza justo encima del mentón.
Los labios rojos envejecen primero hundiéndose y luego adelgazando. Sufren sucesivamente una deshidratación, una pérdida de volumen y una pérdida de tonicidad hasta el punto que no desarrollan su rol de sostén de manera eficaz. El arco se fragiliza de forma progresiva y pierde su resistencia. Esto provoca una pérdida de su relieve y de su estructura y las arrugas aparecen de forma progresiva. Los labios blancos se ven afectados por la aparición de arrugas verticales: las arrugas del « código de barras ».
El labio rojo deshidratado y la pérdida de tonicidad del arco afecta también al labio blanco. Poco a poco aparecen arrugas cada vez más profundas a nivel del contorno de los labios.
Las alteraciones sucesivas del contorno de los labios son visibles en reposo, pero sobre todo al expresarnos. Un especialista en medicina estética y en remodelación del rostro, el Dr Michel Zbili, ha establecido un « grado » de envejecimiento llamado Lip Score© (http://www.drmichelzbili.com) en función de las unidades anatómicas fragilizadas.
- Lip Score© 0: los labios están bien hidratados y tonificados, las curvas y los volúmenes están bien definidos.
- Lip Score© 1: hay una pérdida de tonicidad mínima, los labios rojos se deshidratan ligeramente. No hay arrugas a nivel del labio blanco. Es necesario actuar en prevención primaria y proteger los labios al máximo para evitar una evolución precoz de la deshidratación de los labios rojos.
- Lip Score© 2: la deshidratación de los labios rojos evoluciona y el arco se fragiliza. Los labios parecen tonificados en reposo pero muestran fragilización en la expresión: las arrugas del código de barras comienzan a aparecer. Es necesario hidratar las tres unidades anatómicas para revitalizar y consolidar las zonas frágiles, con el fin de limitar la evolución de las arrugas del código de barras.
- Lip Score© 3: los labios rojos están muy deshidratados y esto provoca una pérdida de volumen importante. El arco se cae y pierde su estructura. Las arrugas y arruguillas aparecen en su lugar a nivel de los labios blancos y las arrugas del código de barras atraviesan el arco y se vuelven profundas. Es necesario tratar rápidamente hasta obtener la consolidación de la arquitectura de los labios con el fin de restaurar la hidratación y la tonicidad de las tres unidades anatómicas.
- Lip Score© 4: los labios rojos, el arco y los labios blancos están deformados y muy fragilizados. Hay una deshidratación importante, así como una pérdida de volumen y tonicidad. Arrugas medias y profundas atraviesan los labios blancos
y el arco, los labios rojos se pliegan. En este estado es indispensable cuidar de forma regular los labios y el contorno para tratar esta fragilización y deshidratación tan importante.
LA SOLUCIÓN BIOLOGIQUE RECHERCHE
La Crème Contour Yeux et Lèvres Biofixine de Biologique Recherche es un tratamiento que difumina las arrugas, previene su aparición y limita la evolución del deterioro cutáneo.
Adaptada a todos los Instantes de la Piel, hidrata en profundidad la frágil piel del contorno de los ojos y de los labios.
Gracias a sus numerosos activos anti-edad, alisa y tensa la piel inmediatamente y rellena las arrugas.
Es un tratamiento específico para el contorno de ojos y labios que destaca la belleza de la mirada y rediseña los labios.
LOS BENEFICIOS
- Alisa, relaja y reduce las arrugas del contorno de ojos y labios.
- Revitaliza y restaura la hidratación del contorno de ojos y labios.
- Tensa, tonifica y aumenta la elasticidad de la piel.
- Rellena y rediseña los labios.
- Protege la piel y previene el envejecimiento cutáneo gracias a su poder antioxidante.